Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts
Por qué el mantenimiento de la paz de la ONU es más que solo misiones de cascos azules: Importante conferencia de las Naciones Unidas en Berlín en mayo.

Zivilschutz durch die UN-Friedensmission in Bangui in der Zentralafrikanischen Republik, © UNAMID
Millones de personas viven en regiones de conflicto y crisis. El mantenimiento de la paz es más importante que nunca y, al mismo tiempo, se enfrenta a grandes retos. Aquí entra en juego la Reunión Ministerial de la ONU sobre el Mantenimiento de la Paz, que se celebrará el 13 y 14 de mayo en Berlín.
El mantenimiento de la paz de la ONU en transición
Los «cascos azules» son la cara de las Naciones Unidas en todo el mundo. Las misiones de los «cascos azules» son el núcleo de una de las áreas centrales de las Naciones Unidas: el mantenimiento de la paz internacional. El “peacekeeping” es un pilar indispensable de los esfuerzos internacionales en pro de la paz y la seguridad. Desde Sudán del Sur hasta Líbano y Chipre, las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU contribuyen de manera decisiva a contener los conflictos, proteger a los civiles y apoyar procesos de paz sostenibles. Alrededor de 70.000 soldados, policías y personal civil trabajan actualmente por la paz en once misiones repartidas por todo el mundo. Alemania también participa.
Las misiones de mantenimiento de la paz cubren un amplio espectro de tareas. Además de sus tareas militares, como la observación de un cese al fuego, su mandato incluye también componentes civiles. Entre ellos se suman esfuerzos de mediación entre partes en conflicto, el apoyo a reformas del sector de seguridad, la destrucción de armas de bajo calibre, la supervición de elecciones políticas, la creación de insituciones basadas en el Estado de Derecho, y la supervisión de la situación de los derechos humanos.
Al mismo tiempo, las misiones de la ONU se enfrentan a grandes retos. Debido a las nuevas amenazas, las complejas situaciones de conflicto y los retos geopolíticos, el mantenimiento de la paz de la ONU debe seguir evolucionando y reformándose.
La Reunión Ministerial de las Naciones Unidas 2025 sobre el Mantenimiento de la Paz se centra en el futuro de esta labor.
Ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de todo el mundo acuden a Berlín para debatir el futuro de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU. En la conferencia, las delegaciones debatirán posibles soluciones a los retos actuales y futuros y anunciarán compromisos concretos de apoyo a las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU.
Los organizadores son el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores y el Ministerio Federal de Defensa. El Ministerio Federal del Interior participa en los aspectos policiales de las misiones de los ‘Cascos Azules’.
Con la organización de la Reunión Ministerial en Berlín, Alemania crea un foro para desarrollar contribuciones concretas para el futuro del mantenimiento de la paz de la ONU. El objetivo es reforzar la eficacia de dichas misiones a largo plazo, promover la aceptación de las misiones de ‘cascos azules’ en los Estados anfitriones y aumentar la seguridad del personal de mantenimiento de la paz sobre el terreno.
Alemania asume responsabilidad por la paz y la seguridad
Al acoger la Conferencia Ministerial de la ONU sobre el Mantenimiento de la Paz, Alemania subraya su compromiso de larga tradición con las misiones de ‘cascos azules’. Como defensora del multilateralismo, Alemania se ha comprometido activamente con la eficacia de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.
Alemania no solo está comprometida políticamente con las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU. Con una cuota del 6,1% del presupuesto total de las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, Alemania es el cuarto mayor contribuyente y también encabeza la lista de donantes para proyectos de apoyo extrapresupuestario en el mantenimiento de la paz de la ONU. Alemania participa actualmente en cinco misiones de mantenimiento de la paz de la ONU y en una misión política especial con personal militar, policial y civil.
Además, Alemania apoya las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU a través de medidas bilaterales de estabilización y refuerzo, por ejemplo enviando equipos móviles de capacitación. Como principal donante del Fondo Para la Consolidación de la Paz, Alemania realiza impulso importante a la combinación de mantenimiento de la paz, prevención de crisis y consolidación sostenible de la paz.