Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts

El Ministro de Relaciones Exteriores Wadephul antes de su viaje a Nueva York para participar en el Debate General la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas

Generaldebatte der UN-Vollversammlung

Johann Wadephul (CDU), Bundesaußenminister, geht vor dem Gebäude der Vereinten Nationen an einer Bronzeskulptur des schwedischen Künstlers Carl Fredrik Reuterswärd, mit dem Titel «Non-Violence», auch bekannt als «The Knotted Gun» vor der Generaldebatte der UN-Vollversammlung vorbei. © dpa

22.09.2025 - Artículo

Antes de partir hacia Nueva York para participar en el debate general de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro de Asuntos Exteriores Wadephul declaró hoy (22/09/2025):

La Carta de las Naciones Unidas representa la esperanza de que las normas acordadas conjuntamente sean más poderosas que la violencia arbitraria, que las negociaciones generen soluciones más sostenibles que el dominio de unos pocos y que todas las personas puedan vivir con dignidad. Sin embargo, esta promesa que el mundo se hizo a sí mismo con la fundación de las Naciones Unidas hace 80 años se encuentra bajo una presión sin precedentes.

Hoy en día, son los enjambres de drones, los desfiles de misiles y las amenazas nucleares los que pretenden socavar la fe en la fuerza del derecho. Con su guerra de agresión contra Ucrania, contraria al derecho internacional, Putin se opone a todo lo que representan las Naciones Unidas. Irán lleva años enriqueciendo masivamente sus reservas de uranio, se niega a que la Organización Internacional de Energía Atómica inspeccione por completo su programa nuclear y, con ello, emprende un camino que el mundo no puede permitir. En Sudán se libra una guerra civil que ha provocado la peor catástrofe humanitaria de la actualidad. En Haití, grupos armados someten a la población a la violencia. El aumento del nivel de los mares amenaza los medios de subsistencia de personas en todo el mundo, y millones de personas siguen viviendo en la pobreza y el subdesarrollo.

En estos días, la atención de la comunidad internacional se centra especialmente en Medio Oriente, donde, dos años después del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, sigue sin vislumbrarse una salida al conflicto. Lo que la región necesita ahora es un cese al fuego inmediato, una mucho mayor asistencia humanitaria para la población de Gaza y la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. La ofensiva contra la ciudad de Gaza es un camino totalmente equivocado. Cualquier medida encaminada a la anexión de territorios ocupados, contraria al derecho internacional, socava la posibilidad de resolver el conflicto de forma duradera. Por muy lejana que parezca en estos momentos, una solución negociada de dos Estados es la vía que puede permitir a israelíes y palestinos vivir en paz, seguridad y dignidad. Para Alemania, el reconocimiento de un Estado palestino se sitúa más bien al final del proceso. Pero ese proceso debe comenzar ahora.

Cuando el mundo se reúna estos días en Nueva York, se debatirán soluciones a todas estas crisis, conflictos y guerras. Porque las Naciones Unidas son el único foro indispensable que reúne al mundo. Para ello se necesita una organización fuerte y capaz de actuar. Por eso, Alemania apoya la iniciativa UN80 del Secretario General de las Naciones Unidas y aboga por reformas profundas. Esto incluye también que defendamos un Consejo de Seguridad que refleje por fin el mundo del siglo XXI y que, por lo tanto, otorgue una voz y un peso adecuados a los países de África, Asia y América Latina.


La expectativa de mucho es, con justa razón, que Alemania defienda un mundo en el que la paz, los derechos humanos y el desarrollo no sigan siendo una promesa lejana. Con nuestra candidatura a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para 2027/28, queremos asumir una vez más una responsabilidad adicional. Porque apoyamos un orden internacional basado en normas, con unas Naciones Unidas fuertes en su centro, para abordar los retos globales a escala global. Estoy firmemente convencido de que esta es también la mejor base para nuestra seguridad, nuestra libertad y nuestra prosperidad.
 

Inicio de página